Un rehén británico fue liberado
en Irak después de más de dos años y medio de cautiverio.

Moore fue liberado tras dos años y medio de cautiverio.
“Él obviamente, y sin exageración, está absolutamente maravillado con su liberación”, señaló Milliband.
“Peter se encuentra en buen estado de salud pese al hecho de haber pasado muchos meses en cautiverio. Le están haciendo exámenes médicos minuciosos y se va a reunir devuelta con su familia en el Reino Unido lo antes posible”, agregó.
“Estoy en la luna”, dijo Graeme Moore al conocer la noticia de la liberación de su hijo.
“Nos sentimos tan aliviados que lo único que deseamos es que vuelva a casa a su familia y sus amigos”,agregó.
clic clic Lea: Irak: "Quiero salir de este lugar"
Secuestrado en 2007
Moore fue secuestrado en 2007 junto a sus cuatro
guardaespaldas por un convoy de lo que aparentaban ser coches de la
policía que se estacionaron frente al edificio del ministerio de
Economía en el centro de Bagdad.“Un gran número de hombres con uniformes de la policía entraron. Capturaron a los cinco británicos y se los llevaron en sus autos”, señaló el periodista de la BBC en la capital iraquí, Jim Muir.
Los cuerpos de tres de los guardaespaldas fueron posteriormente entregados a las autoridades británicas. Se cree que el cuarto guardaespaldas también murió.
Los restos mortales de Jason Swindlehurst y Jason Creswell fueron repatriados al Reino Unido en junio de 2009. El cadáver de Alec MacLachlan fue entregado en septiembre.
Milliband dijo que la alegría de la liberación de Moore “hay que contraponerla con la gran congoja, las oraciones y los buenos deseos que deben hacerles llegar a los familiares de los cuatro otros hombres, tres de ellos que sabemos que no volverán luego de lo que ha sido una odisea absolutamente terrible”.
Reconciliación en Irak
El canciller británico estimó que el proceso de reconciliación llevado a cabo por el gobierno iraquí con grupos armados dispuestos a dejar la violencia facilitó la liberación de Moore.“Se cree que los secuestradores pertenecían a una rama de la milicia chiita de Moqtada Sadr”, según Muir.
Se cree que los secuestradores pertenecían a una rama de la milicia chiita de Moqtada Sadr
Jim Muir, Corresponsal
de la BBC en Irak
El corresponsal de seguridad de la BBC, Frank Gardner, señaló que al parecer “hubo algún tipo de acuerdo”, pero que no necesariamente involucró al gobierno británico.
“Me han dicho que la principal persona que los secuestradores querían devuelta está fuera de la custodia estadounidense…y ha sido entregado a los iraquíes”, agregó.
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/12/091230_1830_irak_rehen_jaw.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario