
La ola de protestas opositora dejó ocho muertos el
domingo pasado.
Partidarios del gobierno de Irán
salieron a las calles de varias ciudades a manifestarse luego de una
ola de protestas por parte de la oposición.
La periodista de la BBC Emily Buchanan dice que las manifestaciones de este miércoles buscaban demostrar "la fortaleza" de un gobierno que de manera creciente enfrenta el reto de la movilización del reformismo.
Hasta ahora, agrega, el presidente Mahmud Ahmadineyad ha utilizado la estrategia de convocar a sus partidarios y arrestar a figuras clave del movimiento opositor, pero no ha conseguidor poner fin a la crisis política generada tras su controvertida reelección de junio pasado.
clic El factor religioso en Irán
Tolerancia
El domingo pasado, violentas protestas opositoras en la capital iraní terminaron con ocho personas muertas.Ahmadinejad describió esas marchas como una "nauseabunda puesta en escena" montada por EE.UU., Gran Bretaña e Israel.
El jefe de la policía iraní, General Ismail Moghaddam, reconoció que todavía hay unas 300 personas detenidas durante las acciones del domingo.
A la vez amenazó con aplicar una respuesta más dura contra futuras manifestaciones de la oposición.
"La era de tolerancia se acabó", manifestó Moghaddam.
La actual escalada de protestas se intensificó durante el funeral de una de las figuras más relevantes del movimiento opositor, el gran ayatola Hoseyn Ali Montazeri, que tuvo lugar en la ciudad santa de Qom el 21 de diciembre pasado.
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/12/091230_iran_protestas_ra.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario