
Así
se ve la solución iluminada sobre una placa de vidrio.
El bombillo eléctrico, uno de
los grandes inventos del siglo XIX, tiene sus días contados: el
desarrollo de nuevas tecnologías de iluminación hará que en un futuro no
muy lejano, se transforme en un objeto del pasado.
Además, esta tecnología desarrollada por la empresa Lomox Ltd y que se conoce como OLED (siglas en inglés de diodo orgánico de emisión de luz) tiene infinitas aplicaciones: puede utilizarse como pintura incandescente, papel mural emisor de luz o como pantalla de televisor o de teléfono celular, entre muchos otros ejemplos.
Lo que Lomox Ltd. creó en su laboratorio son unas sustancias químicas que pueden aplicarse en forma de solución sobre cualquier objeto, y que cuando son atravesadas por una corriente eléctrica generan una reacción química que produce luz.
Ultraeficiencia
La ventaja de este sistema es que, para operar, necesita un voltaje muy bajo (de entre 3 y 5 voltios). Por esta razón, "puede conectarse a una batería, o en el caso de iluminación en el exterior, a un panel solar para recibir energía durante el día, e iluminar durante la noche", le dijo a BBC Mundo Ken Lacey, director ejecutivo de Lomox Ltd.Lo que nosotros hemos hecho es desarrollar las sustancias químicas de otra manera para reducir la oxidación con lo cual las luces duran más tiempo
Ken Lacey, director
ejecutivo de Lomox Ltd.
La tecnología no es nueva. Sin embargo, le explicó Lacey a BBC Mundo, "no logró despegar por dos problemas: porque su producción es cara y porque su tiempo de vida es corto".
"Lo que nosotros hemos hecho", agregó, "es desarrollar las sustancias químicas de otra manera para reducir la oxidación, con lo cual las luces duran más tiempo". Además, señala la empresa, el costo es este caso es el mismo que el de los bombillos de bajo consumo.
Como la luz del día

La tecnología OLED es más eficiente que los bombillos de
bajo consumo.
Y, al igual que un bombillo común y corriente, hace falta encenderlo y luego apagarlo.
Otra característica de este sistema de iluminación es que puede utilizarse en pantallas flexibles que tienen la capacidad de enrollarse después de usarse y trasladarse fácilmente si se necesitan para una presentación.
"Los dispositivos de iluminación son una fuente importante de emisiones de CO2", aseguró Mark Williamson, director de la sección de Innovaciones del Carbon Trust. "Esta tecnología tiene el potencial de generar un sistema de iluminación altamente eficiente para una amplia gama de aplicaciones, con un mercado global inmenso".
Actualmente, sólo están disponibles las sustancias químicas, pero Lacey confía en que para 2011 una variedad de productos ya estén en el mercado.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/01/100107_1220_oled_lp.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario