
Phelps
(izq.) usó un traje de alta tecnología cuando ganó ocho medallas de oro
en las Olimpiadas de Pekín.
El año nuevo pone fin a la saga
sobre los trajes de baño que dominó al mundo de la natación desde 2008.
A partir de ahora, no se les permitirá a los
atletas competir con los controvertidos bañadores de alta tecnología.
Desde que se comenzaron a usar, se establecieron
más de 250 récords mundiales.
Estos bañadores, resistentes al agua, aumentaban
la flotabilidad y la velocidad.
Sin embargo, para muchos se trataba de un
"dopaje tecnológico".
Criterios estrictos
Después de meses de debates y disputas legales,
las autoridades de la natación decidieron deshacerse de ellos.
El bañador forma parte del proceso, pero la verdadera diferencia está en los atletas, en su profesionalismo, sus esfuerzos, su dedicación y las horas que pasan entrenando
Dr. Tom Waller, Speedo
Con ese fin, introdujeron criterios estrictos
sobre los tipos de tejidos, el espesor y el tamaño de los bañadores.
Los de hombre no pueden sobrepasar el ombligo o
llegar más bajo de la rodilla; a los de mujer no se les permite cubrir
el cuello o los brazos.
Y todos deben tener aprobación oficial.
El nadador estadounidense Michael Phelps usó un
traje de alta tecnología cuando ganó ocho medallas de oro en las
Olimpiadas de Pekín, pero ha expresado su satisfacción por el retorno de
los bañadores tradicionales.
"Me gustan. Creo que uno tiene que esforzarse
más, que estar en mejor forma", dijo.
¿Qué hacer con los récords?
Sin embargo, éste no es un asunto que se
olvidará de un día para otro.
Se ha sugerido que se establezca una diferencia
entre los récords mundiales de los últimos dos años y los anteriores o
los que habrá a partir de ahora.
Incluso, algunos han dicho que se deberían
cancelar.
Otros, como el Dr. Tom Waller, director del
laboratorio de la empresa fabricante de trajes de baño Speedo,
consideran que ésa sería una medida incorrecta.
"El bañador forma parte del proceso, pero la
verdadera diferencia está en los atletas, en su profesionalismo, sus
esfuerzos, su dedicación y las horas que pasan entrenando", dijo.
"Eso es lo que ha empujado el desempeño de ellos
y sus récords hasta el límite", añadió.
Las autoridades quieren una situación en la que
los trajes sean los mismos para todos.
Los fabricantes no están contentos con los
cambios en las regulaciones, pero no por eso dejarán de invertir
millones de dólares en el desarrollo de productos que, en su opinión,
maximicen el potencial de los atletas, dentro de las normas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario