El primer ministro de Israel,
Benjamin Netanyahu, insistió en que las negociaciones son el único medio
para lograr la paz en Medio Oriente y que cualquier movimiento
unilateral por parte de los palestinos podría deshacer acuerdos logrados
en el pasado.

Para
el premier, las negociaciones son el único medio para lograr la paz en
Medio Oriente.
El negociador de los palestinos, Saeb Erekat, le dijo a la BBC que los palestinos sienten que les quedan pocas opciones, ya que Israel continúa construyendo asentamientos judíos en el territorio ocupado desde la guerra de 1967.
Este territorio incluye el este de Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza, donde los palestinos quieren establecer su estado.
Erekat indicó que los ministros de Relaciones Exteriores de naciones árabes decidieron acercarse al Consejo de Seguridad con la idea apelar por la independencia palestina, después de un encuentro en El Cairo, capital de Egipto, el jueves pasado.
El negociador agregó que los cancilleres se presentarían ante el Consejo después de realizar consultas con Rusia, la Unión Europea y otros actores líderes de la comunidad internacional.
Preocupación por Abbas
La decisión de apelar a la ONU "refleja la creciente frustración entre los palestinos ante el estancamiento de los esfuerzos de paz", señala la corresponsal de la BBC en Israel Katya Adler.La corresponsal aclara que, sin embargo, la declaración palestina es sobre todo simbólica, ya que los palestinos declararon unilateralmente su independencia en 1988, con el aval de decenas de países, aunque si ser implementada de hecho.
"Los palestinos dicen estar molestos por la continua expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania y el este de Jerusalén", agrega Adler.
clic Vea el video: una barrera en territorio ocupado
También expresaron su decepción con el fracaso de Estados Unidos en presionar a Israel para detener las construcciones.
La falta de progreso en las negociaciones ha llevado al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, a decir que no se postulará como candidato en las próximas elecciones presidenciales de 2010.
Abbas cuenta con el apoyo internacional y su anuncio causó preocupación entre funcionarios israelíes y árabes sobre el futuro del proceso de paz en Medio Oriente.
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/11/091115_1938_netanyahu_negociaciones_gm.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario