
Las imágenes de Abu Ghraib desataron
una oleada de protestas contra EE.UU..
El secretario de Defensa de
Estados Unidos, Robert Gates, impidió la publicación de nuevas imágenes
de soldados estadounidenses abusando de detenidos extranjeros.
Un vocero del Pentágono dijo que esta decisión tiene como objetivo ocultar imágenes que tienen relación con investigaciones pendientes sobre supuestos abusos cometidos fuera de EE.UU., que habrían tenido lugar entre el 11 de septiembre de 2001 y el 22 de enero de 2009.
El mes pasado, el Congreso aprobó una ley que concedía nuevos poderes a Gates para evitar la publicación de las fotos, ya que según el Departamento de Defensa, hacerlo supondría un riesgo para los soldados.
"La revelación de estas fotografías pondría en peligro a los ciudadanos de EE.UU., a los miembros de las fuerzas armadas o a los empleados del gobierno de EE.UU. desplegados fuera del país", dijo Gates en la petición hecha a la corte.
"Ningún beneficio"
(Las imágenes) son críticas para las discusiones que están teniendo lugar acerca de posibles casos de tortura
Jameel Jaffer, ACLU
Como recordó Jack Izzard, de la BBC, eso fue precisamente lo que sucedió cuando aparecieron en 2004 unas fotos en las que soldados estadounidenses torturaban y humillaban a prisioneros iraquíes.
clic Lea: una soldado que no se arrepiente
Los horrores cometidos en la cárcel de Abu Ghraib marcaron la llamada guerra al terror de la anterior administración estadounidense, presidida por George W. Bush.
Los planes del nuevo gobierno se enfrentan a la oposición de grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que demandó ante los tribunales que 21 de las imágenes vieran la luz.
ACLU aseguró que seguirá presionando para que se publiquen, ya que "representan una parte importante de la Historia" del país.
"Son críticas para las discusiones que están teniendo lugar acerca de posibles casos de tortura" dijo Jameel Jaffer, director de la institución.
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/11/091115_2356_fotos_abusos_irm.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario