
Las
autoridades chinas consideran que el Dalai Lama es la cabeza de un
movimiento que pretende separar el Tibet de China.
La Casa Blanca confirmó este
jueves que el presidente Barack Obama recibirá al Dalai Lama en
Washington la próxima semana, en lo que el gobierno de China podría
considerar un desafío por parte de Estados Unidos.
"El presidente Obama espera poder lograr un diálogo constructivo" con el Dalai Lama, afirmó Gibbs, de quien dijo "es un líder internacional muy respetado".
Las autoridades chinas en cambio consideran que el Dalai Lama es la cabeza de un movimiento que pretende separar el Tibet de China y hacen toda la presión diplomática posible para que el tibetano sea ignorado por las cancillerías del mundo.
En lo que se entiende como "un gesto" para suavizar cualquier roce con Pekín, la entrevista entre ambos se realizará en el Salón de los Mapas de la Casa Blanca, y no en la Oficina Oval, como correspondería si se le reconociera nivel de jefe de estado.
"Consecuencias"
A principios de febrero un alto funcionario del Partido Comunista Chino, Zhu Weiqun, aseguró que Pekín adoptará "las acciones que correspondan" si se daba el encuentro entre el Dalai Lama y Obama.La "advertencia" sobre el efecto dañino que podría tener en la relaciones entre China y EE.UU. una eventual reunión de ambos líderes, fue lanzada después de que trascendiera la intención del gobierno de Obama de invitar al líder tibetano en el exilio.

¿Estará
Obama dando la espalda a las opiniones de Pekín?
El encuentro en Washington se sumará a una serie de desavenencias que han tendido China y EE.UU. en las últimas semanas.
Las más graves has sido la venta de armas a Taiwán que anunció el gobierno estadounidense, las denuncias del buscador de internet Google sobre la violación a su seguridad, y una incipiente guerra comercial entre los dos países.
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/02/100211_1937_ee_uu_dalai_lama_gz.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario