14 febrero 2010

Congresista denuncia errores ortográficos en textos escolares


El congresista nacionalista, Pedro Santos denunció la existencia de errores en los textos escolares que el Ministerio de Educación, repartió en el 2009 a más de 928 mil escolares y que serían reutilizados este año. Tu voz impresa
Con libro en mano, Santos Carpio mostró a los periodistas cada uno de los errores ortográficos, de gramática o sintaxis que contienen estos textos cuya impresión demando un costo de más de cinco millones de soles.

“Estos horrores ortográficos son un insulto a la cultura del país, a los alumnos que los usan y en especial para los peruanos porque se imprimen con recursos del erario nacional”, dijo el representante arequipeño.

El congresista nacionalista denunció además que dichos textos - que llevan la foto del Presidente de la República, Alan García - han sido impresos en Chile, y no en nuestro país, pese a que contamos con cientos de empresas editoras o imprentas que pueden hacer dicho trabajo.

Santos Carpio expresó que estos libros “no sirven para nada” y por ello exigió una profunda investigación para hallar a los responsables, pues dijo que se ha cometido un delito cultural y financiero. 

Propuso también que los libros sean incautados e incinerados, toda vez que el Ministerio de Educación no adoptó ninguna medida correctiva pese a que él mismo alertó con anticipación estas graves deficiencias.

Entre los errores más notorios, Santos Carpio mencionó que la palabra "aérea" con estaba acentuada en la letra "A" (áerea) y no en la “E”, así como el nombre "Teófilo" con tilde en "E" (téofilo). 

Otras faltas ortográficas son:
-  Absorven en lugar de “absorben”
-  Tiwanako en lugar de Tiahuanacu
-  Naúfrago en lugar de “náufrago”
- Guion en lugar de “guión”
-  Áerea o “vía área” en lugar de “aérea”
-  Plácton en lugar de “plancton”

http://www.larepublica.pe/sociedad/12/02/2010/denuncian-errores-ortograficos-en-textos-escolares 

No hay comentarios:

Publicar un comentario