El Frente de Defensa de Apurímac
consideró insuficiente los S/.20 millones que se quiere otorgar
adicionalmente al presupuesto participativo del 2010 para dicha región.
Los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de Apurímac
rechazaron la propuesta del Ejecutivo de otorgar un adicional de solo 20
millones de soles al presupuesto participativo del 2010 para dicha
región, al considerar un monto insuficiente.
El presidente
de este grupo, José Zuloaga, manifestó que el presidente regional de
Apurímac, David Salazar, pese a ser representante máximo de esta zona
del país no ha hecho respetar ante el Ejecutivo el acta firmada el 6 de
junio por los acaldes, en la cual establecen que "no se negocia el
presupuesto equitativo".
Manifestó que Salazar y las
autoridades del gobierno central tampoco han demostrado que los 60
millones que utilizarán para construir un hospital en Andahuaylas sea
con recursos propios y no de Apurímac, tal y como afirman.
El
Frente de Defensa de los Intereses de Apurímac, integrado por alcaldes
de las provincias apurimeñas, dirigentes, entre otras autoridades, se
reunirá próximamente para adoptar una decisión final al respecto.
A
este acuerdo llegó el Frente de Defensa tras escuchar la propuesta de
una comisión de alto nivel de la Presidencia del Consejo de Ministros
(PCM) de destinar 20 millones adicionales a los 132 ya establecidos en
el Presupuesto 2010.
Al respecto, el presidente regional
David Salazar consideró como una "intransigencia" de los dirigentes no
aceptar el ofrecimiento del Ejecutivo.
Según señaló, el
dictamen de la Comisión de Presupuesto del Congreso establece: 207
millones de soles para la rehabilitación de la carretera Ayacucho –
Abancay; 70.9 millones para el fortalecimiento del hospital en
Andahuaylas, y más de 40 millones de soles para dos colegios en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario