El reelecto presidente de
Bolivia, Evo Morales, fue posesionado este viernes para su segundo
mandato, en un acto celebrado en la Asamblea Plurinacional, que fue
seguido de festejos populares en La Paz.

Morales
declaró el nacimiento del Estado plurinacional en reemplazo del
colonial.
Morales declaró el nacimiento del Estado plurinacional en reemplazo del colonial. Este nuevo Estado, según dijo, debe vivir en armonía con la naturaleza.
Precisamente por eso, pidió el apoyo de los pueblos indígenas del planeta para salvar no sólo a Bolivia sino al mundo entero.
"Tenemos la responsabilidad de salvar el mundo", dijo luego de explicar que los países industrializados están acabando con la vida.
"Horizonte socialista"
Para el vicepresidente, Álvaro García Linera, ese modelo tiene un solo nombre: el socialismo.Tenemos la responsabilidad de salvar el mundo
Evo Morales, presidente
de Bolivia
La banda presidencial esta vez estuvo a tono con el estado plurinacional y tenía, además de la bandera boliviana, la bandera de los indígenas, la wiphala.
Durante su discurso de posesión, Morales hizo un recorrido por los logros sociales y económicos de su gestión, y luego delineó las prioridades de su nuevo gobierno de cinco años.
Dijo que la primera ley que se aprobará es la de lucha contra la corrupción o de investigación de fortunas.
Además, mencionó que las dos principales prioridades de su gestión son hacer "una revolución en el Poder Judicial" y aplicar las autonomías en todos los niveles del Estado.
Contra EE.UU.
A la hora de hablar de relaciones internacionales, reiteró sus críticas a Estados Unidos. Dijo que ese país intentó prohibirle el establecimiento de relaciones diplomáticas con países socialistas, pero aseguró que, contrariamente a esos intentos, profundizará sus relaciones con Cuba, Venezuela e Irán.El mandatario también reconoció el triunfo del derechista Sebastián Piñera en Chile, pero le pidió que continúe las negociaciones de una agenda de 13 puntos iniciada por Bachelet, que incluye la reivindicación marítima boliviana.
En la Asamblea Legislativa, que está dominada por el oficialismo, se escucharon cerrados aplausos durante el discurso de Morales.
Tras el acto oficial, Morales y sus invitados presenciaron un desfile cívico militar. Posteriormente se celebró un almuerzo en honor a los visitantes y la jornada concluyó con una fiesta popular en el estadio Hernando Siles de La Paz.
El paso siguiente es la conformación del nuevo gabinete de Morales, pues su equipo de colaboradores renunció en pleno.
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/01/100122_0034_morales_asuncion_gm.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario