La ganadora del Grammy se presentará en Lima en el Círculo Militar y en
Chiclayo en la Explanada del Museo de Sipán
La última edición del Grammy nos entregó una gratísima sorpresa.
Tania Libertad era premiada con el máximo galardón: un Grammy a la
excelencia de su trayectoria. Este es el máximo reconocimiento que
recibe un cantante. Antes que Tania lo recibió otra grande, Mercedes
Sosa.
Si, nuestra Tania Libertad, la gran cantante
peruana ha recibido en los últimos días otro reconocimiento
importantísimo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), como
Embajadora Iberoamericana de la Cultura. Tania regresa a Lima para
mostrarnos su amplio repertorio que ha sido aplaudido a lo largo de su
trayectoria y extensas giras por el mundo con su peculiar voz y
reconocido talento innato.
Hablar de Tania Libertad es
hablar del éxito. Éxito de una peruana que siendo figura destacada en
nuestro país, decidió abrirse paso en el mercado internacional apostando
por una carrera en México donde se labró una historia musical que ha
sido reconocida por toda la región y el mundo, gracias a su fuerza
interpretativa, su compromiso social y su visión del arte lo que le ha
permitido codearse con lo más selecto del cancionero hispanohablante.
Tania
vuelve a Lima para recorrer sus pasos con un único gran concierto que
brindará el próximo 25 de marzo en el Círculo Militar de Jesús María y
el sábado 27 de marzo en su natal Chiclayo y mostrará sobre el escenario
todo lo que ganó a fuerza de empeño y mucha dedicación.
Muchos
intelectuales han escrito sobre Tania, como muestra de ello José
Saramago esbozó lo siguiente: "La primera vez que oí cantar a Tania
Libertad tuve la revelación de las alturas de la emoción a que puede
llevarnos una voz desnuda, sola delante del mundo, sin ningún
instrumento que la acompañara. Tania cantaba a capella "La paloma" de
Rafael Alberti, y cada nota acariciaba una cuerda de mi sensibilidad
hasta el deslumbramiento. Ahora Tania Libertad canta a Mario Benedetti,
ese gran poeta a quién tan bien le sentaría el nombre de Mario Libertad,
son dos voces humanas, profundamente humanas que la música de la poesía
y la poesía de la música han reunido, de él las palabras, de ella la
voz, oyéndolas estamos más cerca del mundo, más cerca de la libertad,
más cerca de nosotros mismos".
Tania Libertad, quien
comenzó su carrera artística a los 5 años de edad, lleva en su haber 32
CD, con géneros tan variados como música negra peruana, los boleros, la
salsa, las rancheras y música latinoamericana en general.
Tania
acaba de ser reconocida como Embajadora Iberoamericana de la Cultura
por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), galardón destinado a
exaltar a aquellas figuras, de la cultura, de trayectoria reconocida y
que comparten los valores iberoamericanos: Respeto a los derechos
humanos, a la democracia, a libertades fundamentales, a los derechos de
las minorías; justicia social y desarrollo con equidad. Un premio que
enorgullece a todos los peruanos.
La cita con La Libertad
es el jueves 25 en Lima y el 27 de marzo en Chiclayo.
Tania
está de vuelta. Qué mejor ocasión de reencontrarse con su voz y su
historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario