El titular de la PCM, Javier Velásquez Quesquén,
afirmó que el jefe de Estado pidió que la investigada empresaria
renuncie a la nacionalidad peruana por ´indignación´.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén,
afirmó que el pedido presidencial para que la empresaria Susan Hoefken,
investigada por la presunta farsa del robo del pulmón de la exposición
"El Cuerpo Humano: Real y Fascinante", renuncie a la nacionalidad
peruana fue una muestra de "indignación" respecto al tema.
"Hay
que entender la indignación del presidente de que se haya mostrado al
mundo un hecho que tenía connotaciones delictivas. Es una expresión de
la indignación del presidente", aseveró.
Cabe recordar que
el último domingo, García Pérez dijo: "Ojalá renunciara a la
nacionalidad peruana esta persona (Susan Hoefken) porque no se lo merece
(..) La Constitución puede decir lo que sea pero en mi corazón yo
pienso que quien hace ese daño al país no merece llamarse peruano".
Por
su parte, la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, respaldó lo
dicho por el jefe de Estado al condenar la mala imagen que dio Hoefken
Tovar del Perú en el exterior, haciéndolo ver como un "país salvaje".
"El
jefe de Estado ha recogido el sentir de la población que se siente
ofendida de que una persona peruana utilice para ganar dinero la imagen
del país y nos haga aparecer como presuntos delincuentes", señaló en
declaraciones a un medio local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario