Velásquez Quesquén indicó que Ejecutivo respetará el fallo del
Tribunal Constitucional
“La posición del Gobierno es
respetar la decisión del Tribunal Constitucional, respaldar la
aclaración que ha planteado el sector [Salud] y esperar el
pronunciamiento del tribunal”.
Así lo declaró ayer el jefe del Gabinete, Javier Velásquez Quesquén,
al término del Consejo de Ministros en el que se trató el fallo del
Tribunal Constitucional que prohíbe al Estado la distribución gratuita
del anticonceptivo oral de emergencia (AOE).
También informó que la decisión adoptada por el Gobierno ha sido no
acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para intentar
revertir la sentencia.
“Cualquier ciudadano u organización tiene expedito su derecho de
acudir a un tribunal internacional en caso crea que se vulneran los
derechos de las mujeres”, agregó el primer ministro. Precisó que una vez
que el TC emita la aclaración de la sentencia —sería el lunes— para el
Gobierno el tema quedaría zanjado.
NO ESTABA EN AGENDA
Si
bien el tema de la AOE no estaba en la agenda
formal del Consejo de Ministros, fue uno de los asuntos tratados.
Según testigos, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, explicó a sus
colegas del Gabinete en qué consistía el pedido de aclaración que ha
presentado al Tribunal Constitucional. Además, señaló las consecuencias
técnicas de la aplicación de la sentencia que han obligado a su sector a
pedir una aclaración al TC por el peligro que representaría para la
política de planificación familiar del Estado (ver recuadro).
Luego de la exposición de Velásquez, el presidente Alan García
intervino para decir que no se podía acudir a la CIDH
porque al ser el Tribunal Constitucional parte del Estado sería “el
Estado contra el Estado”. Según uno de los presentes en la sesión, el
mandatario expresó que el Gobierno debía respetar a las instituciones.
“La decisión final es la del tribunal”.
Si bien la mayoría de ministros estaría de acuerdo en lo personal
con la distribución gratuita de la píldora, a excepción del ministro de
Defensa, Rafael Rey, por cuestiones morales, en la sesión de ayer habría
quedado en claro que la toma de decisiones en el país no podía ser
vista desde una perspectiva personal, sino sobre bases técnicas y
jurídicas, comentó uno de los participantes.
Según se supo, el presidente García habría señalado que cada
ministro puede tener su posición personal sobre el tema, pero eso es
distinto a la posición del Estado y que se debía tener claridad en que
hay que respetar las instituciones. Dentro de un Estado democrático se
respetan las instituciones, habría insistido.
Según los participantes, el tema se agotó ahí. Nadie planteó su
posición personal con respecto a la píldora del día siguiente.
“Habló el ministro de Salud, habló el presidente y se pasó a otro
tema”, refirió uno de los testigos que descartó se hubiera producido un
tenso debate en el Gabinete.
LAS FRASES
“Lo que sucede es que se está atacando la planificación familiar como política de Estado”.
ÓSCAR UGARTE. MINISTRO DE SALUD
“Lo que sucede es que se está atacando la planificación familiar como política de Estado”.
ÓSCAR UGARTE. MINISTRO DE SALUD
“No colisiona con la política de planificación familiar. El programa
está a cargo de quien estuvo con Alejandro Toledo”.
LUIS SOLARI. EX MINISTRO DE SALUD
LUIS SOLARI. EX MINISTRO DE SALUD
No hay comentarios:
Publicar un comentario