Redacción

El proceso entró en su segundo día con la silla asignada
a Karadzic vacía
El juicio contra el ex líder
serbo-bosnio Radovan Karadzic continuó este martes en el Tribunal Penal
Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) en ausencia del
imputado.
En los primeros alegatos, el fiscal Alan Tieger sostuvo que el procesado ostentaba el "mando supremo" en los Balcanes, el cual ejercía de "manera autoritaria".
Acusado de genocidio y crímenes de guerra cometidos durante el conflicto en Bosnia entre 1992 y 1995, Karadzic decidió no comparecer ante la corte de La Haya debido a que, según él, necesita más tiempo para preparar su defensa.
Los consejeros de Karadzic -quien pensaba asumir su propia defensa- manifestaron que él se mantendrá ausente del proceso a menos que se le concedan diez meses más para trabajar en el caso, según informa desde Holanda la periodista de la BBC Geraldine Coughlan.
¿Abogado de oficio?
El proceso se inició la víspera y, ante la ausencia del imputado, el juez O-Gon Kwon se refirió a la posibilidad de asignarle un abogado de oficio.
El procesado enfrenta once cargos, entre los que
figuran crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo con los corresponsales, el TPIY quiere que el juicio a Karadzic finalice antes de 2012.
Karadzic fue detenido en Belgrado a fines de junio de 2008, después de estar fugitivo durante 13 años.
Entre los once cargos en su contra figuran crímenes de lesa humanidad relacionados con la masacre de más de 7.000 musulmanes bosnios en 1995 en Srebrenica.
También se le acusa del homicidio de civiles en 19 municipios bosnios y de la toma de 200 miembros de los Cascos Azules y observadores de Naciones Unidas como rehenes, en mayo y junio de 1995.
La pena máxima que podría imponérsele es la de cadena perpetua.
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/10/091027_juicio_karadzic_martes_ra.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario