
El
"Niño" Torres pasó del Atlético de Madrid al Liverpool en 2007.
El delantero español Fernando
Torres entró la noche del martes en la historia grande del club inglés
Liverpool, al marcar su 50º gol en la Liga Premier en 72 partidos.
Figuras más conocidas y celebradas también quedan postergadas en la comparación de los 50 goles: Ian Rush (84 partidos), Robbie Fowler (88) y Michael Owen (98).
La característica más notable de Torres es que marca goles con la serenidad de un cirujano y la fría crueldad de un matarife.
El delantero señaló el único gol ante el Aston Villa en tiempo de descuento, con su acostumbrado oportunismo, renovando las esperanzas de que el Liverpool pueda clasificarse esta temporada para la Liga de Campeones.
Pero no es sólo el oportunismo lo que hizo decir a Steven Gerrard, su agradecido capitán, que "Torres es el mejor goleador del mundo", aunque el elogio estuvo acompañado por un cauteloso "cuando está en forma".
Y es que las lesiones son viejas compañeras de Fernando Torres. Rafael Benítez ha dicho que las numerosas ausencias de su goleador por esa razón han sido el principal motivo de su decepcionante campaña este año.
El factor que Gerrard aprecia es la capacidad para decidir partidos. Muchos delanteros marcan goles, pero pocos tienen el don de los goles decisivos. Torres es uno de ellos.
Gerrard sabe de esto, ya que él también es un abonado a ese tipo de goles.
Más récords
El de los 50 goles más rápidos no es el único récord de Torres en el fútbol inglés: en 2007/2008 fue el futbolista extranjero más prolífico en su primera temporada, con 24 goles, desplazando a Rudd Van Nistelrooy.
Van Nistelrooy fue desplazado por Torres
como el jugador extranjero más prolífico de la Premier.
Muchos comentaristas están de acuerdo con Gerrard sobre la calidad de Torres, pero otros tantos creen que Didier Drogba es más confiable, por su fortaleza física, y que David Villa tiene más olfato ante la portería.
(Mencionamos únicamente a un goleador de la Premier League y a otro del seleccionado español, los dos ámbitos en que se mueve Torres).
La impresión de fragilidad que suele dar Torres (desde hace tiempo se queja de una hernia y ha tenido problemas en un tobillo) también puede tener que ver con su aspecto de estudiante universitario.
Celebración
Muchos goleadores festejan sus goles como si hubieran ganado la lotería, pero "El Niño" es más casual, más reservado: en el fondo, intuye que no es tan importante como le quieren hacer creer. A fin de cuentas, es fútbol.Es posible que a Fernando Torres le falte una pizca de ambición para ser realmente el mejor goleador del mundo
Sin menospreciar la tradición del Atlético de Madrid y del Liverpool, es evidente que un goleador a quien muchos consideran "el mejor del mundo" podría tener, a los 25 años, una vitrina de trofeos mucho más rica.
"El Niño" ha crecido y dice estar satisfecho en el Liverpool, pero este año tampoco ganará un título.
Ése es el factor que falta en la trayectoria profesional del español.
Los grandes goleadores y los grandes clubes se buscan mutuamente.
Es posible que a Fernando Torres le falte una pizca de ambición para ser realmente el mejor goleador del mundo.
http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/12/091230_fernando_torres_mr.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario